martes, 14 de julio de 2009

RECOMENDACIÓN!!!

Chicos, buenísmo que pregunten todo lo que les haga falta; pero, les solicitaría que me envíen todas sus preguntas en los comentarios del blog, de esa forma permite que todos evacúen sus dudas al mismo tiempo (que generalmente, son las mismas). Sigan así!!!

domingo, 12 de julio de 2009

AVISO IMPORTANTE

Ante las recientes consultas recibidas, creo conveninete aclarar lo siguiente:
DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR LOS DIRECTIVOS DEL COLEGIO, LAS ACTIVIDADES ENUNCIADAS SON SÓLO PARA LOS ALUMNOS QUE NO HAYAN APROBADO EL PRIMER TRIMESTRE, ES DECIR, AQUELLOS ALUMNOS QUE NO ALCANZARON LA CALIFICACIÓN DE 7 (SIETE).
EN TANTO QUE AL RESTO: LES DESEO FELICES VACACIONES!

viernes, 10 de julio de 2009

Estructura Atómica

Para bajar las presentaciones necesitan el Real Player. Cuando las bajen le dan PLAY y vayan pausando porque pasan rápido.

Modelos Atómicos

jueves, 9 de julio de 2009

Orientaciones para una buena investigación

www.esdelibro.es/archivos/documentos/guia_alumnos.pdf

También les dejo un esquema que puede orientarlos:

ACLARACIONES METODOLÓGICAS

  1. Todos los trabajos de investigación deben tener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
  2. Hoja: A4
  3. Fuente: Arial 12
  4. Se podrán realizar consultas antes de la entrega en la sección de comentarios de este blog.

ACTIVIDADES COMPENSATORIAS DEL 1º TRIMESTRE

3º POLIMODAL - BIOQUÍMICA
  1. Realizar una investigación sobre las políticas científicas en la Argentina (Jorge Sábato, Natalio Botana, Mario Bunge, etc.). Cómo diseñar una política científica ha sido una preocupación de distintos pensadores. Este trabajo se propone analizar las propuestas de autores nacionales: ¿Cuáles son los argumentos que sostienen? ¿Cómo creen los autores que puede lograrse el desarrollo científico-tecnológico?¿En qué consiste la diferencia entre investigación e innovación? Estos son algunos de los interrogantes que busca y debe responder este trabajo.
  2. Defensa oral del puntol 1.
  3. Carpeta completa.
2º POLIMODAL - QUÍMICA
  1. Realizar un trabajo práctico de investigación sobre "Petróleo y petroquímica".
  2. Defensa oral del punto 1.
  3. Carpeta completa.



1º POLIMODAL - QUÍMICA
  1. Seleccionar 10 (diez) científicos reconocidos, entre argentinos y extranjeros, e investigar sobre su vida y aportes.
  2. Exposición oral del punto 1 en orden cronológico.
  3. Carpeta completa.


2º y 3º E.S.- BIOLOGÍA
  1. Realizar un trabajo de investigación sobre la Gripe A en Argentina, considerando los artículos periodísticos que, desde un comienzo, fueron describiendo la evolución de las condiciones sanitarias y las decisiones políticas en torno a esta pandemia.
  2. Defensa oral del punto 1.
  3. Carpeta completa.
2º y 3º E.S.- FÍSICO-QUÍMICA
  1. Armar una presentación en Powerpiont desarrollando el tema de la estructura de la materia y los modelos atómicos.
  2. Defensa oral del punto 1.
  3. Carpeta completa.
1º E.S.- CIENCIAS NATURALES
  1. Evaluación escrita recuperatoria del 1º trimestral.
  2. Recuperatorio, en el caso que hiciese falta, de la evaluación programada para el 2º trimestre.
  3. Carpeta completa.

martes, 7 de julio de 2009

DIARIO PERFIL / GRIPE A

RECESO
Dieciséis provincias y la ciudad de Buenos Aires sin clases por la gripe A

La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires decretaron la emergencia sanitaria ante el avance de la gripe A. Se extenderán las vacaciones de invierno desde el 6 hasta el 31 de julio para que los chicos no concurran a las escuelas. Confirmaron que hay 29 muertos en la Provincia y 6 en la Capital Federal.

Las medidas fueron anunciadas en una conferencia de prensa en conjunto entre el ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus y los ministros de Educación de la Provincia y la Ciudad, Mario Oporto y Mariano Narodowski, respectivamente.

“Estamos ante un fenómeno que no todo el mundo conoce. No hay que alarmar a la población. Hay un tema de circulación de muchos virus por la época del año que provoca muchas enferemedades. Estamos intentando cuidar a la gente lo mejor posible”, manifestó Zin.

Tanto la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad de Buenos Aires decidieron que haya receso escolar desde el 6 de julio hasta el 31 del mismo mes, volviendo los chicos recién a clases el 3 de agosto.

Los ministros de Educación aseguraron que se intensificará la limpieza y la desinfección en las escuelas así como también garantizaron que se mantendrá el trabajo en los comedores escolares. “Se van a entregar la comida directamente a las familias”, manifestó Oporto.

Si bien los ministro de Salud coincidieron en que no se restringirán los espectáculos públicos, recomendaron que la gente “no vaya a los lugares donde hay mucha gente y que se restrinjan las visitas de familiares y amigos por un tiempo”.

El ministro bonaerense Claudio Zin confirmó que hay hasta el momento 29 muertos en la provincia de Buenos Aires, mientras que su par de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que son 6 las personas fallecidas.

Por otro lado, la Suprema Corte bonaerense resolvió el cierre de todos los jardines maternales desde el 6 de julio hasta que terminen las vacaciones de invierno como así también restringir del 2 al 8 de julio el horario de atención al público de 8 a 12 con suspensión de términos, excepto audiencias y giros judiciales. Además, el día 10 de julio declararon asueto para todo el personal de la Corte.